Categoría: Salud
-
¿Cómo obtenemos vitamina D?
Contar con niveles adecuados de esta vitamina mejora la calidad ovocitaria, así como la receptividad endometrial y las posibilidades de implantación y, por tanto, aumenta las posibilidades de éxito en técnicas de reproducción asistida. La vitamina D juega un papel fundamental en la fertilidad, tanto del hombre como de la mujer. En los varones un…
-
La magia de los procedimientos FIV – ICSI
Los Tratamientos en Parejas Infértiles son tan variados como parejas hay en el Mundo. Y existen un sin número de Estrategias que uno podría plantear a la hora de tener ya los resultados de los exámenes. Como es sabido algunos tratamientos o indicaciones son altamente efectivos, otros son claramente inefectivos y otros son hasta ilusorios.…
-
El portatil en el regazo causa infertilidad en los hombres
Si hasta ahora usar pantalones muy ajustados, pasarse demasiadas horas al volante o sentarse con la costumbre de cruzar las piernas eran las causas más conocidas de sobrecalentar el escroto, hoy las nuevas tecnologíastambién pueden afectar a la fertilidad del varón. La costumbre de navegar con el ordenador portátil sobre el regazo puede ser peligroso para la futura calidad del esperma. Así lo…
-
Dietas estrictas: un riesgo para la fertilidad
En muchos casos no prestamos atención a nuestra capacidad reproductiva hasta que, llegado el momento de desear tener un bebé, no se logra el ansiado embarazo. Sin embargo, los expertos afirman que la fertilidad es algo a cuidar desde la juventud. Es más, afirman que se puede cuidar a través de la alimentación y el deporte. Y…
-
Obesidad e Infertilidad en la Mujer
Revista Reproducción Humana Volumen 17, Número 1. Sociedad Peruana de Fertilidad Matrimonial – Abril 2018 Dr. Marco Garnique Moncada I.- INTRODUCCIÓN En los últimos años, la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de…
-
Planifica tu Maternidad
Es importante que las mujeres conozcan que la edad afecta –y mucho- la posibilidad de concebir y tener un niño sano. Los Estudios reportan que el periodo de máxima fertilidad en la mujer es entre los 24 a 26 años y que la misma declina en forma gradual después de los 30, La edad es el…