El número de mujeres con endometriosis fluctúa entre el 2 y el 10 % de las mujeres en la edad reproductiva. Alrededor de un 30 a un 40 % de las mujeres con endometriosis no son fértiles, lo que hace que la endometriosis sea una de las tres causas principales de infertilidad en la mujer. La endometriosis puede resultar de algo llamado “flujo menstrual retrógrado”, en el cual parte del tejido que la mujer desprende durante su período fluye dentro de su pelvis a través de sus trompas uterinas. Mientras que la mayoría de las mujeres que menstrúan tiene un poco de flujo menstrual retrógrado y además tienen la capacidad inmunológica de degradarlo, por ello  no padecen de endometriosis. Los investigadores están tratando de descubrir que otros factores pueden causar que el tejido crezca en algunas mujeres pero no en otras. Otra teoría de la causa de la endometriosis involucra los genes. Esta enfermedad puede ser heredada o puede resultar de errores genéticos que hacen que algunas mujeres sean más susceptibles que otras de desarrollar esta enfermedad. La TASA DE FECUNDIDAD en parejas normales es de 20% al 25% por mes, en endometriosis no tratada ronda un 2-10%, aunque los tratamientos médicos no han demostrado mejorar las tasas de gestación y solo parecen contribuir al retraso en el tratamiento de lograr un embarazo. Mencionaremos los posibles mecanismos propuestos que generan  infertilidad:

DISTORSIÓN DE LA ANATOMÍA PÉLVICA.- Por adherencias entre órganos.
FUNCIÓN PERITONEAL ALTERADA.- Peritoneo inflamado, fluido peritoneal incrementado.
ALTERACIÓN DE LA INMUNIDAD HUMORAL Y CELULAR.- Aumento de anticuerpos y autoanticuerpos, células con actividad citotóxica, todo esto altera el desarrollo del folículo, la ovulación, la calidad ovocitaria,el desarrollo embrionario y la implantación.
ANORMALIDADES ENDOCRINAS Y OVULATORIAS.- Genera folículo luteinizado no roto, fase lútea inadecuada, pico de LH prematuro y múltiple, esteroidogénesis reducida.
TASA DE FECUNDACIÓN.- Se ha encontrado alteración en la fecundación.
ALTERACIÓN EN LA IMPLANTACIÓN.- Microambiente endometrial hostíl, las secreciones tubarias y endometriales.

DISMINUCIÓN DE LOS MARCADORES BIOQUÍMICOS DE IMPLANTACIÓN.- HOXA10 y avB3 disminuido en el endometrio. la avB3 se recupera tras tratamiento con a-GnRH y ablación de implantes.

CONTRACTILIDAD ENDOMETRIAL.- Contracciones subendometriales retrógradas (en direccción opuesta al orificio cervical), también incremento en su frecuencia. También el 85% de éstas pacientes tienen adenomiosis asociada en la resonancia (RMN) y que tienen disperistaltis e hiperperistaltis.

MALA CALIDAD OVOCITARIA Y EMBRIONARIA.- Los embriones se desarrollan más lentamente o no llegan a estadio de Blastocisto (5to o 6to día de desarrollo embrionario).


o completa este

Formulario de contacto










Más Publicaciones

«,»nextArrow»:»«,»fade»:false}’ dir=»ltr»>
La magia de los procedimientos FIV - ICSI

La magia de los procedimientos FIV – ICSI

Los Tratamientos en Parejas Infértiles son tan variados como parejas hay en el Mundo. Y existen un sin número de…
Ver más
El portatil en el regazo causa infertilidad en los hombres

El portatil en el regazo causa infertilidad en los hombres

Si hasta ahora usar pantalones muy ajustados, pasarse demasiadas horas al volante o sentarse con la costumbre de cruzar las piernas eran las causas…
Ver más
Dietas estrictas: un riesgo para la fertilidad de hombres y mujeres

Dietas estrictas: un riesgo para la fertilidad de hombres y mujeres

En muchos casos no prestamos atención a nuestra capacidad reproductiva hasta que, llegado el momento de desear tener un bebé,…
Ver más
Diabetes y fertilidad femenina

Diabetes y fertilidad femenina

La diabetes en la mujer puede hacer que el proceso de lograr el embarazo sea más difícil y puede influir…
Ver más
Nace la primera bebé fruto de un útero trasplantado de donante fallecida

Nace la primera bebé fruto de un útero trasplantado de donante fallecida

Desde hace unas décadas, ni la edad, ni la baja reserva ovárica o de esperma, y ahora, ni si quiera la ausencia de…
Ver más
Consejos para Mejorar tu Fertilidad

Consejos para Mejorar tu Fertilidad

Si estás buscando un bebé deberías saber que hay una serie de pautas que aumentan las posibilidades de embarazo y algunos hábitos…
Ver más
Calcula tus días fértiles

Calcula tus días fértiles

Con esta herramienta puedes tener una aproximación de tus días fértiles. Recuerda que son aproximados ya que existen otros factores…
Ver más
Obesidad e Infertilidad en la Mujer

Obesidad e Infertilidad en la Mujer

Revista Reproducción Humana Volumen 17, Número 1. Sociedad Peruana de Fertilidad Matrimonial – Abril 2018 Dr. Marco Garnique Moncada I.- INTRODUCCIÓN…
Ver más


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *