Etiqueta: salud

  • Obesidad e Infertilidad en la Mujer

    Obesidad e Infertilidad en la Mujer

    Revista Reproducción Humana Volumen 17, Número 1. Sociedad Peruana de Fertilidad Matrimonial – Abril 2018 Dr. Marco Garnique Moncada I.- INTRODUCCIÓN En los últimos años, la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de…

  • Planifica tu Maternidad

    Planifica tu Maternidad

    Es importante que las mujeres conozcan que la edad afecta –y mucho- la posibilidad de concebir y tener un niño sano. Los Estudios reportan que el periodo de máxima fertilidad en la mujer es entre los 24 a 26 años y que la misma declina en forma gradual después de los 30, La edad es el…

  • La Importancia de una Buena Alimentación

    La Importancia de una Buena Alimentación

    La Importancia de una Buena Alimentación Una buena alimentación nos ayudará a crear unas células sanas y por consiguiente, un cuerpo equilibrado. Un organismo sano no suele tener problemas de peso, puesto que ante todo sabe instintivamente lo que debe comer y en qué cantidades y segundo sabe hacer uso perfecto de la comida, metabolizándola…

  • Ecografía Intervencionista

    Ecografía Intervencionista

    La ecografía dejó de ser sólo un examen pasivo de diagnóstico, para contribuir además como guía y parte de la solución de muchas patologías consideradas y aún tratadas solo con cirugía convencional, es decir cirugía abierta dolorosa discapacitante con secuelas y con complicaciones post quirúrgicas inmediatas y a largo plazo. Actualmente este tipo de intervenciones…

  • Cirugía Ginecológica con Preservación de la Fertilidad

    Cirugía Ginecológica con Preservación de la Fertilidad

    Debemos evitar ooforectomías (extirpación de ovario) por tumores benignos en donde se pudo haber preservado tejido ovárico, o creación de adherencias tuboováricas al realizar laparotomías (cirugía abierta) en circunstancias donde la neoformación de adherencias pudo ser menor si se hubiera realizado laparoscopía (cirugía mini invasiva). Muchas veces al realizar una cirugía ginecológica generamos más problema…

  • Laparoscopía

    Laparoscopía

    La intervención laparoscópica es una nueva forma de abordaje mini invasiva ya que por medio de incisiones de 10 -5 milímetros o menos, se puede abordar la cavidad pélvica – abdominal, con el fin de realizar casi todo tipo de cirugías, en la que a nuestra especialidad se refiere. La gran ventaja de este tipo…